El 27 de junio de 2010, la 4° Cumbre del G20 tuvo lugar en Toronto, Canadá. El Presidente Hu Jintao asistió a la Cumbre y pronunció un importante discurso titulado "Hacer Esfuerzos Mancomunados por el Futuro". Hu Jintao subrayó que hay que reconocer plenamente la gravedad y la complejidad de los profundos impactos de la crisis financiera internacional, continuar desplegando el espíritu de solidaridad y cooperación de ganancias compartidas, promover la construcción institucional del G20, acelerar la construcción de un nuevo orden financiero internacional justo, equilibrado, inclusivo y ordenado, promover la construcción de un régimen comercial global abierto y libre, elevar la capacidad de los países en desarrollo para el auto-desarrollo y conducir lo más pronto posible la economía mundial a un crecimiento fuerte, sostenible y balanceado.
Esta Cumbre tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Toronto en la que se discutió principalmente la situación de la economía mundial, la crisis de la deuda soberana en Europa, el marco para un crecimiento fuerte, sostenible y balanceado, la reforma de las instituciones financieras internacionales, el comercio internacional y la supervisión financiera.
Cerca de las 9 :20 de la mañana, hora local, comenzó la Cumbre que fue presidida por el Primer Ministro Stephen Harper. Los dirigentes participantes en la Cumbre hicieron uso de la palabra en torno a los asuntos arriba mencionados.
Hu Jintao señaló en su discurso que con los esfuerzos concertados del G20 y de la comunidad internacional, la economía mundial está recuperándose gradualmente. Pero esta recuperación no es sólida, ni balanceada y todavía hay muchas incertidumbres. Los profundos impactos de la crisis financiera internacional no han sido superados y los riesgos sistemáticos y estructurales de la economía mundial permanecen aún prominentes. Para promover la realización más pronta de un crecimiento fuerte, sostenible y balanceado de la economía mundial, Hu Jintao planteó tres propuestas:
Primero, promover el cambio del G20 de un mecanismo eficaz frente a la crisis financiera internacional a una plataforma principal para el fomento de la cooperación económica internacional. Hay que fortalecer la coordinación de las políticas macroeconómicas de los países miembros del G20. Conforme a los principios de avanzar en forma gradual y ordenada y de beneficio mutuo y ganancias compartidas, promover la construcción institucional del G20, tratar bien las relaciones entre el mecanismo del G20 y las demás organizaciones internacionales y otros mecanismos multilaterales y afianzar que el G20 juegue un papel central en la promoción de la cooperación económica internacional y en la gobernancia de la economía global.
Segundo, acelerar la construcción de un nuevo orden financiero internacional justo, equilibrado, inclusivo y ordenado. Promover una reforma sobre la supervisión y regulación del régimen financiero internacional conforme a los principios de ser fácil en implantación y fácil en rendir cuenta, establecer un sistema financiero internacional que sea bueno para el crecimiento de la economía real, hacer mayores esfuerzos por incrementar la supervisión y regulación de las instituciones financieras sistemáticamente importantes y las agencias de calificación de credibilidad, continuar promoviendo la reforma de las instituciones financieras internacionales y complementar el reajuste de las cuotas de FMI, intensificar la construcción de la capacidad de FMI y la reforma sobre la vigilancia y fortalecer la supervisión sobre las políticas macroeconómicas de diversos países, en especial de las economías que emiten las principales monedas de reserva.
Tercera, promover la construcción de un régimen comercial global abierto y libre, tomar acciones prácticas para oponerse a todas formas del proteccionismo y aboga por y apoya inequívocamente el libre comercio. Renovar nuestros compromisos de no imponer nuevas medidas restrictivas sobre las mercancías, inversiones y servicios y cumplir rigurosamente con estos compromisos y fomentar las negociaciones de la Ronda de Doha para alcanzar resultados integrales y balanceados.
Hu Jinao enfatizó que asegurar un crecimiento fuerte es la primera prioridad en el actual desarrollo de la economía mundial, obtener un crecimiento sostenible es nuestro objetivo de largo plazo, mientras alcanzar un crecimiento balanceado a través de la transformación de los patrones del desarrollo económico es una necesidad objetiva. Debemos recordar bien la integridad orgánica de estos tres aspectos, perseverar en la firme promoción y al mismo tiempo, tomar en consideración también las circunstancias específicas de diversos países y respetar la diversidad de los caminos y modos de desarrollo de los países correspondientes.
Hu Jintao señaló que en el proceso de promover su desarrollo económico, China siempre se esfuerza por fomentar un fuerte crecimiento de la economía. Después de ocurrida la crisis financiera internacional, China ha ejecutado de forma integral y enriquecido y perfeccionado sin cesar un paquete de planes y medidas políticas para responder a la crisis financiera internacional, haciendo contribuciones a la recuperación de la economía de la región y del mundo. La parte china está dispuesta a trabajar junto con las demás partes para sacar provecho de las experiencias ajenas y complementarse mutuamente, reforzar la cooperación sobre la base de igualdad y desarrollo común, y promover la formalización de una división de trabajo internacional más razonable, una estructura financiera y comercial más balanceada, un patrón más científico para la asignación de recursos y un sistema más equitativo para compartir el interés, de manera que la economía mundial pueda lograr un desarrollo coordinado y sostenible.
Hu Jintao acentuó que para lograr un genuino desarrollo prolongado y sostenible de la economía mundial, es necesario ayudar a los países en desarrollo a realizar pleno desarrollo y disminuir la distancia del desarrollo entre el Sur y el Norte. En el problema de desarrollo, el G20 tiene la responsabilidad de tomar más acciones prácticas, garantizar recursos para el desarrollo, mejorar las instituciones de desarrollo, promover la cooperación por el desarrollo y asegurar el alcance de Objetivos de Desarrollo del Milenio en la fecha prevista. Dentro del marco de cooperación Sur-Sur China seguirá proporcionado asistencias que estén a su alcance a los países en desarrollo y hará máximos esfuerzos por ayudar a los países en desarrollo a alcanzar el desarrollo.
La reunión aprobó la" Declaración de la Cumbre de Toronto del G20 "
Durante la Cumbre Hu Jintao y otros dirigentes participantes de la Cumbre tomaron una fotografía colectiva. También tuvo una breve entrevista con los representantes de la juventud china que asistieron a la Cumbre de Juventud del G20.
En el mediodía, Hu Jintao asistió al almuerzo de trabajo de los dirigentes.
Wang Qishan y otros dirigentes de alto rango asistieron a la Cumbre.
El 26 por la noche, Hu Jintao asistió a la recepción de bienvenida en honor de los dirigentes del G20 y a la cena de trabajo.