Xi Jinping Sostiene Conversación Telefónica con Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel

2021-08-30 10:58

El presidente de China, Xi Jinping, sostuvo una conversación telefónica el 30 de agosto de 2021 con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Miguel Díaz-Canel le transmitió a Xi Jinping los sinceros saludos del camarada Raúl Castro y lo informó de la reciente situación interna en Cuba. Xi Jinping pidió a Díaz-Canel que le transmitiera sus cordiales saludos al camarada Raúl Castro.

Xi Jinping señaló que, bajo la fuerte dirección del Partido Comunista de Cuba (PCC), los camaradas cubanos han defendido vigorosamente los logros de la Revolución sin tenerle miedo al poder y mediante una lucha inquebrantable. Desde la perspectiva histórica, la causa del socialismo nunca ha marchado viento en popa. Los comunistas siempre han estado buscando la supervivencia, el desarrollo y la victoria a través de la lucha. La parte china siempre sostiene que hay que respetar el derecho de los países a elegir de forma independiente el camino del desarrollo social, y oponerse tanto a la imposición de sanciones unilaterales contra otros países, como a la injerencia de las fuerzas externas en los asuntos internos de otros países. La parte china, como siempre, apoya a Cuba en su adopción de un camino de desarrollo que esté en línea con sus condiciones nacionales, en su construcción de un socialismo próspero y sostenible, y en su lucha justa destinada a salvaguardar la soberanía y la seguridad nacionales y a oponerse a la interferencia del poder. China continuará proporcionando la mayor ayuda y apoyo posibles a la parte cubana para que luche contra la pandemia y para que mejore los medios de vida de las personas. China también cree que Cuba logrará un nuevo desarrollo en la causa del socialismo, agregó el presidente chino.

Xi Jinping destacó que, gracias al cultivo cuidadoso y con la vigorosa promoción por parte de las diversas generaciones de líderes de los dos partidos, a saber, el Partido Comunista de China (PCCh) y el PCC, y de los dos países, las relaciones chino-cubanas se han consolidado con el paso del tiempo y se han convertido en un modelo de la solidaridad y la cooperación entre dos países en desarrollo. Independientemente de cómo cambien las circunstancias, la política de China de persistir en la amistad a largo plazo entre China y Cuba no cambiará, y su voluntad de profundizar la cooperación en varios campos entre los dos países tampoco se alterará. Además, la parte china está dispuesta a trabajar con la parte cubana para ser compañeros en el camino del socialismo, buenos socios en búsqueda del desarrollo común, buenos ejemplos de la lucha conjunta contra la pandemia y buenos camaradas de lucha que lleven a cabo la cooperación estratégica. La parte china también tiene la voluntad de estrechar los intercambios de alto nivel con la parte cubana, de fortalecer los intercambios y el aprendizaje mutuo en materia de administración y gobernación partidistas y estatales, de profundizar la cooperación contra la pandemia, y de impulsar la cooperación práctica, para promover un mayor desarrollo de las relaciones entre China y Cuba. Las dos partes deben intensificar la colaboración estratégica en las ocasiones internacionales y multilaterales, para salvaguardar los intereses comunes de los países en desarrollo. La parte china seguirá haciendo valer la justicia, con palabras y acciones, a favor de Cuba en el escenario internacional.

Por su parte, Miguel Díaz-Canel expresó su gratitud a la parte china por su valioso apoyo extendido a Cuba durante mucho tiempo, incluido el suministro de materiales antipandémicos en aras de la lucha cubana contra la pandemia de COVID-19, lo que ha reflejado la amistad fraternal entre Cuba y China. Cuba sigue firmemente el camino socialista y tiene la disposición a reforzar los intercambios interpartidistas y la cooperación práctica en diversos campos con la parte china, para fomentar conjuntamente la causa del socialismo y el desarrollo de las relaciones entre Cuba y China. La parte cubana está dispuesta a trabajar con la parte china para profundizar la cooperación multilateral, y para oponerse en común a la hegemonía, a la política de poder, y a la politización y la estigmatización de la pandemia. La parte cubana se adhiere resueltamente a la política de una sola China, se opone a la injerencia en los asuntos internos de China, y seguirá apoyando sólidamente las posiciones de China sobre las cuestiones de intereses fundamentales, incluidas las cuestiones relativas a Taiwán y a Xinjiang, afirmó Miguel Díaz-Canel, quien además añadió que Cuba está lista para desempeñar un papel positivo en el fomento de las relaciones entre América Latina y el Caribe (ALC) y China.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114