El 22 de enero de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCCh, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica con el asesor-jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia de la República de Brasil, Celso Luiz Nunes Amorim, atendiendo la solicitud de este último.
Wang Yi dijo que, en noviembre del año pasado, el presidente Xi Jinping realizó una exitosa visita de Estado a Brasil, durante la cual los jefes de Estado de los dos países sostuvieron un encuentro histórico que logró una serie de resultados significativos, trazando un grandioso plan maestro para el desenvolvimiento de las relaciones bilaterales en la siguiente fase. Ambas partes necesitan implementar de manera integral y adecuada los importantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado y traducir en acciones concretas la cooperación en áreas clave en el marco de la sinergia de las estrategias de desarrollo de los dos países, a fin de enriquecer continuamente el significado para los tiempos y la connotación estratégica de la comunidad de futuro compartido China-Brasil.
Wang Yi señaló que China y Brasil, como los países en desarrollo más grandes de los hemisferios oriental y occidental, respectivamente, tienen caminos de desarrollo similares y economías altamente complementarias. La confianza mutua y la amistad sólidas forjadas por los dos jefes de Estado han sentado una base política robusta para la cooperación omnidireccional entre las dos partes. China apoya firmemente al presidente Luiz Inácio Lula da Silva para que guíe al pueblo brasileño a explorar un camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales. Mientras la gran familia del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) está expandiéndose sin cesar, China apoya a la presidencia brasileña del BRICS este año, en fomento de nuevos y continuos resultados en la cooperación del BRICS ampliado. China apoya a Brasil en la organización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. China espera trabajar con Brasil para persistir en el verdadero multilateralismo y escribir un nuevo capítulo en la busca del autofortalecimiento mediante la unidad por parte del Sur Global. Este año se cumple el décimo aniversario del lanzamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y China está lista para trabajar junto con Brasil y otros países para construir la comunidad de futuro compartido entre China y América Latina y el Caribe (ALC). La cooperación entre China y ALC es igualitaria y mutuamente beneficiosa. No busca apuntar contra nadie ni reemplazar a nadie, y no debería verse perturbada ni afectada por terceras partes.
Wang Yi afirmó que han pasado casi tres años desde el estallido de la crisis de Ucrania. El consenso entre diversas partes para llamar a alcanzar un alto el fuego y a poner fin a las hostilidades y promover la solución política se está acumulando y ampliando constantemente. El consenso de seis puntos emitido conjuntamente por China y Brasil y el establecimiento del grupo de Amigos por la Paz sobre la crisis de Ucrania precisamente tienen como objetivo aglutinar el consenso del Sur Global y crear una atmósfera y acumular condiciones para la realización de conversaciones por la paz.
Celso Luiz Nunes Amorim dijo que la visita de Estado del presidente Xi Jinping a Brasil el año pasado fue muy exitosa y que los importantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado establecieron un rumbo claro para la cooperación estratégica integral entre Brasil y China. También expresó la esperanza de que ambas partes redoblen y aceleren sus esfuerzos para implementar los resultados de la visita y trabajen de la mano para construir la comunidad de futuro compartido Brasil-China para un mundo más justo y un planeta más sostenible. Celso Luiz Nunes Amorim afirmó que, ante los nuevos cambios en el panorama internacional, Brasil y China, como grandes países emergentes, pueden reforzar aún más la cooperación y desempeñar un mayor papel en la salvaguardia de la paz mundial y la respuesta al cambio climático. También dijo que Brasil concede gran importancia al Foro China-CELAC y está dispuesto a fortalecer la coordinación con China para hacer de la reunión del foro de este año un éxito. El consenso de seis puntos alcanzado por Brasil y China sobre la crisis de Ucrania reviste un significado relevante, y es menester aprovechar la oportunidad para seguir dando pleno juego al papel del grupo de Amigos por la Paz, agregó.