Al Jazeera: Israel ha continuado bombardeando tiendas de campaña que albergan a personas desplazadas en Ráfah, en el sur de Gaza. ¿Cuál es la posición de China sobre la operación militar de Israel? ¿Qué medidas tomará China para aliviar las tensiones en el Oriente Medio?
Mao Ning: China está gravemente preocupada por la operación militar de Israel contra Ráfah y pide encarecidamente a Israel que escuche atentamente el llamamiento abrumador de la comunidad internacional y deje de atacar a Ráfah. El conflicto palestino-israelí en curso se ha prolongado hasta el día de hoy, y la situación humanitaria en la Franja de Gaza se ha vuelto extremadamente grave. Instamos a todas las partes a lograr inmediatamente un alto el fuego y un cese de las hostilidades, a hacer todo lo posible para evitar bajas civiles inocentes y a prevenir una catástrofe humanitaria aún más grave en la Franja de Gaza.
China siempre está comprometida a promover las conversaciones por la paz e impulsar la desescalada de la situación. Esperamos que todas las partes pertinentes puedan hacer esfuerzos en este sentido.
CATV: Mientras se conmemora el vigésimo aniversario del establecimiento del Foro de Cooperación China-Estados Árabes (CASCF, por sus siglas en inglés), hemos visto que, en los últimos 20 años, las relaciones entre China y los países árabes se han desarrollado cada vez mejor, mientras que Estados Unidos no ha sido muy bien recibido en el mundo árabe. Mi pregunta es esta: ¿qué ha aportado China al mundo árabe?
Mao Ning: China y los Estados árabes disfrutan de una amistad tradicional y son socios estratégicos de confianza mutua. En la primera Cumbre China-Estados Árabes en 2022, las dos partes acordaron hacer el mejor esfuerzo para construir una comunidad de futuro compartido China-Estados árabes en la nueva era, marcando la entrada de las relaciones entre China y los países árabes en una nueva era de desarrollo integral y profundo.
Con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, se han logrado avances positivos en la construcción de una comunidad de futuro compartido China-Estados árabes, y las dos partes han profundizado aún más la confianza estratégica mutua. China ha establecido una asociación estratégica integral o una asociación estratégica con 14 Estados árabes y la Liga de los Estados Árabes (Liga Árabe). China ha promovido la reconciliación histórica entre Arabia Saudita e Irán, ha apoyado el regreso de Siria a la Liga Árabe y ha respaldado a los Estados árabes para que fortalezcan la autonomía estratégica y busquen el autorobustecimiento mediante la unidad. También se está profundizando aún más la cooperación práctica entre China y los Estados árabes. Hemos firmado documentos de cooperación sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta con todos los 22 Estados árabes y la Liga Árabe; 17 Estados árabes se han convertido en Estados miembros del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII); China y los Estados árabes han implementado más de 200 proyectos de cooperación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta; y China ha sido el mayor socio comercial de los Estados árabes durante varios años consecutivos.
El desenvolvimiento de las relaciones entre China y los Estados árabes no solo trae beneficios a los pueblos de ambas partes, sino que también contribuye a promover la paz y el desarrollo en el Oriente Medio e inyecta estabilidad a este mundo sumamente cambiante y turbulento. Estamos dispuestos a continuar trabajando con los países árabes para seguir conjuntamente el camino de la cooperación colectiva, crear una plataforma de cooperación más multidimensional y promover que la construcción del CASCF abra un nuevo capítulo y emprenda una nueva expedición.
Reuters: Estonia dijo que China no ha respondido a una solicitud de ayuda presentada hace seis meses con una investigación sobre un barco chino que Estonia sospecha que cortó dos de sus cables submarinos de telecomunicaciones. Si esta situación es cierta, ¿por qué China no ha respondido a la solicitud de Estonia? ¿China también está investigando este asunto?
Mao Ning: Según tengo entendido, las autoridades competentes de China están revisando y manejando el incidente en cuestión de acuerdo con la ley. China, de conformidad con las leyes nacionales y las estipulaciones de los tratados pertinentes, estudiará activamente la solicitud de asistencia judicial en cuestión y está dispuesta a mantenerse en comunicación con Estonia al respecto.
Prensa Latina: No hace mucho, el Gobierno de Estados Unidos sacó a Cuba de la “lista de países que no cooperan plenamente en su lucha antiterrorista”, pero continuó incluyendo a Cuba en la “lista de Estados patrocinadores del terrorismo”. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Mao Ning: Hemos tomado nota de los informes pertinentes. Tal y como ha dicho el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, Estados Unidos acaba de admitir lo que todo el mundo sabe: Cuba coopera plenamente en la lucha contra el terrorismo. China aprecia los esfuerzos realizados por Cuba para combatir el terrorismo y se opone resueltamente a la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba bajo el pretexto de la lucha antiterrorista, así como a su represión política y sanciones económicas contra Cuba.
China pide a Estados Unidos que maneje las relaciones Estados Unidos-Cuba de acuerdo con los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las normas que rigen las relaciones internacionales, levante integralmente su bloqueo y sanciones contra Cuba, resuelva adecuadamente las contradicciones y divergencias a través del diálogo y la negociación, y realice más acciones que sean favorables para mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba y mantener la paz y la estabilidad en América.
Global Times: Durante la reciente visita a China del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, China y Estados Unidos alcanzaron cinco consensos, incluyendo mantener intercambios de alto nivel y contactos a todos los niveles entre las dos partes. ¿Puedes decirnos si hay próximos intercambios de alto nivel o visitas mutuas a diversos niveles entre China y Estados Unidos?
Mao Ning: A invitación de la parte estadounidense, el viceministro de Relaciones Exteriores Ma Zhaoxu realizará una visita a Estados Unidos del 30 de mayo al 2 de junio, durante la cual mantendrá consultas con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Kurt M. Campbell, y realizará contactos e intercambios con representantes de personalidades de diferentes sectores sociales de Estados Unidos.
Bloomberg: La primera pregunta: el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi dijo ayer a su homólogo yemení que es de vital importancia mantener la seguridad de las rutas marítimas en el mar Rojo. ¿Qué medidas espera China que adopte Yemen para mantener la seguridad de las vías navegables? La segunda pregunta: los precios del transporte marítimo se han disparado debido a la crisis en el mar Rojo. ¿Podría el Gobierno chino tomar más medidas para ayudar a las empresas chinas que se enfrentan al aumento de los costos de envío a incrementar sus exportaciones?
Mao Ning: Gracias por tu interés en la reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi y el ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados de Yemen. China ha publicado información al respecto y puedes consultarla.
En cuanto a la situación en el mar Rojo, China ha dejado clara su posición en múltiples ocasiones. Nos oponemos al hostigamiento a los barcos civiles y esperamos que se mantenga la seguridad de las rutas marítimas internacionales. Las tensiones en el mar Rojo son una manifestación del desbordamiento del conflicto en Gaza, y la prioridad actual es aliviar la situación en Gaza y mantener la paz y la estabilidad en el Oriente Medio.
CATV: Hace algún tiempo fui a Irak para realizar entrevistas y vi que muchos iraquíes son muy afectuosos con el pueblo chino. Acogieron con beneplácito la presencia de empresas chinas en Irak y dijeron que esto les permite ver el futuro. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Mao Ning: Gracias por presentar la situación en Irak. Todavía no he estado en Irak. China está dispuesta a llevar a cabo una cooperación práctica con Irak en diversos campos, y apoya a las empresas chinas a invertir y hacer negocios allí para lograr el desarrollo común de los dos países.
AFP: El ministro de Defensa Nacional de China viajará a Singapur esta semana para asistir al Diálogo Shangri-La. ¿Qué temas discutirá China? ¿Sostendrán un encuentro el ministro de Defensa Nacional de China y el secretario de Defensa de Estados Unidos? ¿Qué expectativas tiene China para este diálogo?
Mao Ning: Te recomiendo consultar esta cuestión con las autoridades competentes de China para obtener más detalles.
Reuters: El presidente de Filipinas dijo hoy que las nuevas reglas delineadas por la Guardia Costera de China (CCG, por sus siglas en inglés) que podrían resultar en la detención de extranjeros en el Mar Meridional de China eran una escalada y eran “preocupantes”. También afirmó que Filipinas “utilizará cualquier punto de contacto con China para detener ‘acciones agresivas’” y permitir a los pescadores filipinos pescar en el Mar Meridional de China. ¿Tiene la Cancillería alguna respuesta a esto?
Mao Ning: La implementación de las regulaciones de procedimientos de la CCG tiene como propósito estandarizar los procedimientos administrativos de aplicación de la ley de las agencias de la Guardia Costera y mantener mejor el orden en el mar. Esto es consistente con las prácticas universales internacionales. Los individuos y entidades no tienen por qué preocuparse siempre que no cometan actos ilícitos.
Quisiera subrayar que es Filipinas, no China, quien ha provocado la escalada de la situación y hecho provocaciones con frecuencia en el Mar Meridional de China. La puerta de China al diálogo y la comunicación con Filipinas está abierta, pero la clave es entablar un diálogo sincero y traducir los resultados del diálogo en acciones concretas, en lugar de hablar de la necesidad del diálogo mientras se continúan haciendo provocaciones y provocando problemas.