Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 12 de Junio de 2024 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2024-06-12 20:45 fyr_btn_2023.png

CCTV-4: Ayer, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi asistió al Diálogo de Ministros de Relaciones Exteriores del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) con Países en Desarrollo. ¿Puedes compartir con nosotros más información al respecto?

Lin Jian: El 11 de junio, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió al Diálogo de Ministros de Relaciones Exteriores del BRICS con Países en Desarrollo (“BRICS+”) en Rusia. Los 10 países BRICS mantuvieron intercambios con 12 importantes países en desarrollo con representatividad regional, a saber, Tailandia, Laos, Vietnam, Bangladés, Sri Lanka, Kazajistán, Bielorrusia, Türkiye, Mauritania, Cuba, Venezuela y Baréin.

El canciller Wang Yi dijo en el diálogo que el “BRICS+” es una importante plataforma de diálogo para los países BRICS hacia los numerosos mercados emergentes y países en desarrollo. Durante mucho tiempo, ha agregado vitalidad e inyectado impulso al desarrollo del BRICS y se ha convertido en una bandera de la cooperación Sur-Sur. Nos encontramos en una era repleta de transformaciones y turbulencias. Cierto país, con el objetivo de mantener su hegemonía unipolar, está reuniendo aliados para imponer sanciones unilaterales de forma desenfrenada, levantar altas barreras proteccionistas y utilizar como instrumentos y armas los medios económicos y financieros. Además, la brecha Norte-Sur se está ampliando incesantemente y la recuperación económica mundial se ha enfrentado a reveses. Al mismo tiempo, se trata de una era en la que el Sur está creciendo y todo adquiere un nuevo aspecto. El Sur Global ya no es una mayoría silenciosa, sino una nueva fuerza despertada.

El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi propuso tres puntos de vista sobre cómo los países en desarrollo pueden abrir flamantes horizontes ante los cambios y crear nuevas oportunidades en medio de las crisis. En primer lugar, defender la seguridad universal y abordar los desafíos de forma mancomunada. Los desafíos globales requieren una respuesta conjunta de la comunidad internacional. La solidaridad es el camino correcto a seguir y la división no conducirá a ninguna parte. El presidente Xi Jinping ha presentado la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), que aboga por practicar el concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible, proporcionando una orientación importante para solventar el dilema de la seguridad y aglutinar una fuerza cohesiva en aras de la paz. En segundo lugar, persistir en priorizar el desarrollo y aglutinar una fuerza cohesiva para el progreso. China nunca ha olvidado su aspiración original de avanzar de la mano con otros numerosos países en desarrollo. La Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG) propuesta por el presidente Xi Jinping ha recibido una respuesta positiva de más de 100 países y organizaciones internacionales. Es menester oponerse conjuntamente a la politización de las cuestiones económicas, fortalecer la articulación de estrategias de desarrollo y la coordinación de políticas macroeconómicas, mantener la estabilidad y la fluidez de las cadenas industriales y de suministro globales e impulsar la globalización hacia un rumbo más abierto, inclusivo, equilibrado y universalmente beneficioso. En tercer lugar, adherirse a la equidad y la justicia y mejorar la gobernanza global. Hace 70 años, los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica nacieron como exigían los tiempos en medio de la corriente histórica del desarrollo y el ascenso de las fuerzas emergentes, y se han convertido en normas en las relaciones internacionales defendidas conjuntamente por la comunidad internacional, especialmente por los países en desarrollo. Hay que tomar la historia como espejo, adherirse a la filosofía de gobernanza global de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos, defender el verdadero multilateralismo y promover la realización de un mundo multipolar igualitario y ordenado. China apoya al BRICS en la búsqueda del desarrollo con las puertas abiertas y en la promoción de la cooperación con un abrazo abierto, y da la bienvenida a más socios con los mismos ideales para que se unan a la gran familia del BRICS.

Todas las partes presentes en la reunión elogiaron el relevante significado estratégico del diálogo y opinaron que el modelo “BRICS+” ayuda a promover la solidaridad y la cooperación entre los países en desarrollo, aumentar la influencia del Sur Global y construir un orden internacional más justo y razonable. Todas las partes coincidieron en que es imperativo defender los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), oponerse al unilateralismo y al hegemonismo, persistir en resolver las contradicciones y discrepancias mediante diálogos y consultas, y promover la solución política de las cuestiones candentes internacionales. Todas las partes pidieron reformar el sistema financiero internacional, reforzar la cooperación en áreas como economía digital e infraestructura, mantener la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, reducir la brecha de desarrollo y lograr el desarrollo común.

AFP: Según un informe del periódico británico Financial Times de hoy, la Unión Europea (UE) impondrá aranceles del 25% a los vehículos eléctricos importados de China a partir del próximo mes. ¿Ha sido informada la parte china de esta decisión? ¿Cuál es tu comentario al respecto?

Lin Jian: China ha dejado clara su posición en múltiples ocasiones sobre la investigación antisubvenciones de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos. Respondí a una pregunta sobre esta cuestión ayer. Quisiera subrayar que esta investigación antisubvenciones es un típico ejemplo del proteccionismo. La UE utiliza esto como excusa para imponer aranceles adicionales a los vehículos eléctricos importados de China, lo que viola los principios de la economía de mercado y las reglas del comercio internacional, perjudica la cooperación económica y comercial entre China y la UE y las cadenas industriales y de suministro automotrices globales, y finalmente dañará los propios intereses de Europa. Hemos tomado nota de que figuras políticas y representantes empresariales de varios países europeos han expresado recientemente su oposición a la investigación de la Comisión Europea y su idea de que imponer aranceles adicionales a los vehículos eléctricos chinos para proteger la industria europea sería un enfoque equivocado. El proteccionismo no tiene futuro y la cooperación abierta es el camino correcto a seguir. Instamos a la UE a cumplir su compromiso de apoyar el libre comercio y de oponerse al proteccionismo, y a trabajar con China para defender como es debido la cooperación económica y comercial general entre China y la UE. China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar decididamente sus derechos e intereses legales.

Dragon TV: Recientemente, los académicos japoneses Seiya Matsuno y Shigeo Nasu donaron una gran cantidad de materiales históricos sobre la guerra bacteriana de Japón a la Sala de Archivos de Yiwu y a la Sala de Exposición de Hechos Históricos de la Guerra Bacteriana de los Invasores Japoneses en Yiwu, y dejaron un mensaje escrito que dice “Amistad Japón-China” y que “Nunca más debería haber guerra entre Japón y China”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Lin Jian: Durante la Segunda Guerra Mundial, en flagrante violación del derecho internacional, el ejército invasor japonés lanzó una horrenda guerra bacteriana contra el pueblo chino y llevó a cabo espantosos experimentos con humanos vivos, cometiendo atroces crímenes de lesa humanidad. Los materiales históricos pertinentes que has mencionado muestran una vez más que hay pruebas sólidas de la guerra bacteriana lanzada por los militaristas japoneses y que este hecho no puede ser negado.

Apreciamos el coraje de las personas perspicaces en Japón que revelan y encaran la verdad histórica. Japón necesita tomar en serio y reflexionar profundamente sobre su historia de agresión militarista, tomar la historia como espejo, eliminar el legado venenoso del militarismo y no repetir los errores del pasado.

CNS: Según informes de prensa, en un discurso nacional pronunciado el 11 de junio, el presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, dijo que el avión de las Fuerzas de Defensa de Malaui que transportaba al vicepresidente malauí, Saulos Chilima, y a otras nueve personas se estrelló el 10 de junio, que se encontraron los restos del avión y que todas las personas a bordo fallecieron. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Lin Jian: China expresa profundas condolencias por el lamentable fallecimiento del vicepresidente de Malaui, Saulos Chilima, y de otras víctimas en el accidente aéreo, y trasmite una sincera solidaridad a sus familias. China y Malaui son sinceros y amigables socios para el desarrollo. En este momento difícil, el Gobierno y el pueblo chinos se mantienen con firmeza del lado del Gobierno y el pueblo de Malawi. Creemos que, bajo el liderazgo del presidente Lazarus Chakwera, Malaui sin duda podrá superar las dificultades y recuperarse del dolor.

Reuters: Según tiene entendido Reuters, el Gobierno militar de Myanmar ha adquirido una gran cantidad de drones de China en los últimos meses para combatir a las crecientes fuerzas contra el régimen militar. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto? ¿Cuál es la política general de China respecto a la exportación de este tipo de productos a Myanmar?

Lin Jian: China siempre maneja la exportación de productos militares y artículos de doble uso con una actitud prudente y responsable.

AFP: El Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) anunció hoy la revocación de los pasaportes de seis exiliados que huyeron al Reino Unido. Fueron acusados de delitos como incitación a la secesión y colusión con gobiernos extranjeros. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la decisión anunciada hoy por del Gobierno de la RAEHK?

Lin Jian: Nathan Law y los demás llevan mucho tiempo involucrados en actividades anti-China encaminadas a desestabilizar a Hong Kong. Su comportamiento atroz pone en grave peligro la seguridad nacional, daña gravemente los intereses fundamentales de Hong Kong y tiene un grave impacto en el principio de “un país, dos sistemas”, que es un límite que no se puede cruzar. La policía de Hong Kong ha tomado medidas contra ellos de conformidad con la Ordenanza de Salvaguardia de la Seguridad Nacional de Hong Kong, lo que es una medida legítima y necesaria para salvaguardar el Estado de derecho en Hong Kong y defender la seguridad nacional. Esto está justificado y es razonable y legal. Quisiera reiterar que los asuntos de Hong Kong son asuntos puramente internos de China que no admiten ninguna intervención externa.

The Paper: El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió una declaración el 11 de junio para incluir a tres empresas chinas en la “Lista de Entidades de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA, por sus siglas en inglés)” y prohibir las importaciones de sus productos con el argumento de su supuesta participación en el “trabajo forzoso de uigures”. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?

Lin Jian: Estados Unidos ha vuelto a inventar y difundir una narrativa falsa sobre Xinjiang y ha impuesto sanciones ilegales a empresas chinas bajo el pretexto de los derechos humanos. China se opone resueltamente y condena enérgicamente esta medida.

Los logros de desarrollo de Xinjiang son evidentes para todos, y la política del Gobierno central para gobernar a Xinjiang está profundamente arraigada en los corazones de la gente. Hemos demostrado citando abundantes cifras y hechos que los llamados “trabajos forzosos” y “genocidio” son totalmente infundados y absurdos y constituyen mentiras del siglo inventadas por un número muy pequeño de elementos anti-China en un intento de desestabilizar a Xinjiang, desacreditar a China y frenar el desarrollo de China. Estados Unidos, basándose en mentiras, ha insistido en implementar esa ley maliciosa relacionada con Xinjiang y ha incluido a empresas chinas en la lista de sanciones. Esto constituye una grave intromisión en los asuntos internos de China, perturba gravemente el orden normal del mercado y viola seriamente las reglas del comercio internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales. Lo que Estados Unidos esencialmente pretende hacer es crear un “desempleo forzado” en Xinjiang y perjudicar los derechos a la subsistencia, al empleo y al desarrollo de los numerosos residentes de Xinjiang en nombre de los derechos humanos. Su siniestra intención de “usar a Xinjiang para contener a China” se ha puesto de manifiesto completamente. Estados Unidos tiene un montón de problemas internos. Si la parte estadounidense realmente se preocupa por los derechos humanos, debería tomar medidas para resolver de forma efectiva los persistentes problemas internos, tales como la discriminación racial, la violencia armada y el abuso de drogas, en lugar de echarles la culpa a otros para desviar la atención de los problemas internos propios, injerirse en los asuntos internos de otros países o imponer sanciones de forma desenfrenada.

Instamos a Estados Unidos a dejar inmediatamente de calumniar y difamar a China, a levantar las sanciones unilaterales ilegales contra las empresas chinas, y a abstenerse de inmiscuirse en los asuntos internos de China y de dañar los intereses de China bajo el disfraz de los derechos humanos. China seguirá tomando medidas decididas para defender firmemente los derechos e intereses legítimos y legales de las empresas chinas.

Bloomberg: Tengo dos preguntas. La primera: la administración Biden está considerando imponer nuevas restricciones al acceso de China a la tecnología de chips utilizada para la inteligencia artificial (IA o AI, por sus siglas en inglés). Las medidas que se están discutiendo limitarían la capacidad de China para utilizar una arquitectura de chip de vanguardia conocida como puerta integral o GAA. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto? La segunda pregunta está relacionada con Argentina. El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que China reprograme los pagos de parte de la línea swap de 18.000 millones de dólares estadounidenses que ha concedido a Argentina. Según tenemos entendido, Argentina debería pagar al Banco Popular de China (PBoC, por sus siglas en inglés) alrededor de 2.900 millones de dólares estadounidenses este mes y 1.900 millones de dólares estadounidenses en julio. ¿Podría la Cancillería confirmar esto o tiene algún comentario al respecto?

Lin Jian: Acerca de tu primera pregunta, China ha dejado clara en múltiples ocasiones su posición sobre los intentos maliciosos de Estados Unidos de bloquear y reprimir la industria de semiconductores de China. El comportamiento de Estados Unidos socava gravemente las reglas del comercio internacional y desestabiliza gravemente las cadenas industriales y de suministro globales. China siempre se opone resueltamente a esto. En el campo de la IA, Estados Unidos, por un lado, ha expresado su esperanza de entablar un diálogo con China, pero, por otro lado, ha considerado medidas para reprimir el desarrollo de la tecnología de IA de China. Esto revela la hipocresía de Estados Unidos, que dice una cosa y hace otra. Las medidas de Estados Unidos no detendrán el progreso científico y tecnológico de China, sino que solamente incentivarán a las empresas chinas a buscar su independencia y autosuperación. La parte china seguirá de cerca los acontecimientos pertinentes y defenderá resueltamente sus derechos e intereses legales.

En cuanto a la segunda pregunta, China siempre apoya los esfuerzos de Argentina para mantener la estabilidad y el desarrollo nacionales y otorga importancia a la cooperación monetaria y financiera con Argentina. Con respecto a la situación del acuerdo de swap de divisas entre China y Argentina, te recomiendo consultar a las autoridades competentes para obtener más detalles.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114