En la tarde del 24 de febrero, Zhang Qiyue, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, ofreció la habitual conferencia de prensa.
Zhang dijo: Buenas tardes, Sras. y Sres. Para comenzar quiero anunciarles que a invitación del Ministro de Relaciones Exteriores Li Zhaoxing, su colega de Portugal, Sra. Teresa Gouveia efuctuará una visita oficial a nuestro país del 1 al 5 de marzo. A continuación, me gustaría contestar a sus preguntas.
Pregunta: El 19 de febrero, el Ministro de Defensa indio,George Fernandes, hizo declaraciones sobre las relaciones entre China e India, manifestando que estas relaciones han entrado en una fase de competencia sana y al mismo tiempo de apoyo mutuo. ¿Cuál es la opinión china al respecto?
Respuesta: Apreciamos la valoración positiva del Sr. Fernandes sobre el estado actual y el impulso del desarrollo de las relaciones entre China e India.
En años recientes, las relaciones chino-indias han mantenido el brío del continuo desarrollo y han entrado en una nueva etapa de desarrollo global. El desarrollo y la cooperación de los dos países en los diversos terrenos han presentado amplios horizontes, lo cual es el resultado de los esfuerzos mancomunados de ambas partes y correponde a los intereses fundamentales de los dos países y pueblos.
El Gobierno chino asigna suma importancia al desarrollo de una duradera asociación constructiva y cooperativa con India. Hace medio siglo, China e India ya establecieron los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica como normas básicas para guiar sus relaciones interestatales. En adelante, estamos dispuestos a seguir y poner en práctica, junto con la parte india, los consensos alcanzados por los dirigentes de ambos países, cooperar cogidos de la mano, procurar un desarrollo compartido, e impulsar continuamente las relaciones chino-indias hacia nuevas cotas.
Pregunta: El Viceministro Wang Yi dijo que la presente reunión de las seis partes será muy diferente de la tripartita celebrada anteriormente en Beijing y constituirá un nuevo punto de partida, y ahora que han llegado sucesivamente a Beijing los delegados de las diferentes partes, ¿cuál será el resultado de esta conversación según su previsión? ¿Debe institucionalizarse la conversación de las seis partes, en caso de que la presente no logre solucionar los problemas?
Respusta: Todas las delegaciones han arribado ya a esta capital. Desde ayer, la delegación china empezó la consulta con las otras delegaciones. Ayer mismo, el Viceministro Wang se reunió con el jefe de la delegación rusa, y esta mañana tuvo consultas respectivamente con los jefes de las delegaciones estadounidense y norcoreana. En horas de esta tarte, discutirá por separado con las delegaciones japonesa y sudcoreana. Mañana, la segunda ronda de conversaciones de las seis partes comenzará oficialmente, y todas las partes están haciendo serios y activos preparativos para llevar a feliz término estas conversaciones.
En cuanto a nuestras expectativas sobre la presente ronda de conversaciones, esperamos que transcurra bien, produzca buenos resultados y continúe hacia adelante. Esta segunda ronda representa un nuevo punto de partida para hallar una solución pacífica al problema nuclear de la Península coreana. Seguir manteniendo este mecanismo de diálogo responde a los intereses de las partes implicadas y puede ayudar a la resolución de los problemas concernientes. Nuestro deseo es que dicho mecanismo continúe manteniéndose.
Pregunta: Quiero saber cuál es la connotación de la institucionalización. ¿Quiere decir la eventual creación de un órgano permanente o grupo de trabajo?
Respuesta: El problema nuclear en la Península coreana es sumamente complicado y requiere por tanto un largo proceso para su solución. Esperamos que a través del esfuerzo compartido de todas las partes involucradas se mantengan el ímpetu y el mecanismo de la negociación pacífica. En lo que se refiere al mecanismo concreto, las diversas partes han formulado un buen número de propuestas constructivas. China desea que en el curso de esta segunda ronda de conversaciones entre los seis, este tema sea ampliamente discutido y que se alcance cierto consenso.
Pregunta: Fuentes de la Embajada alemana dijeron que unos norcoreanos permanecen en su Embajada pidiendo asilo, ¿puede usted darnos algunas informaciones relativas? ¿Son estos incidentes la razón principal por la cual China ha tomado una actitud activa en la solución de la crisis nuclear peninsular?
Respuesta: Que yo sepa, los departamentos competentes chinos están investigando dicho incidente. Para tratar los casos de inmigrantes ilegales, China siempre actúa de acuerdo con el derecho internacional y sus leyes nacionales, y en un espíritu humanitario. Creo que no se debe relacionar la inmigración ilegal con otras cuestiones.
Pregunta: Según se informa, China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ANSEA) celebrarán a principios de marzo en Beijing una conferencia para prevenir y tratar la gripe aviar. Haga el favor de hablarnos sobre el particular.
Respuesta: En vista de que se han producido sucesivamente brotes de la gripe aviar hiperpatógena en algunos países asiáticos y zonas de nuestro país, y con el propósito de promover el intercambio y cooperación internacional en la lucha contra esta epidemia, China ha invitado a Viceministros de los departamentos competentes y expertos de los diez países de la ANSEA a asistir a una Conferencia Especial China-ANSEA sobre la Prevención y el Tratamiento de la Gripe Aviar Hiperpatógena a celebrarse en Beijing el 2 de marzo, cuyos temas principales son: Analizar la actual situación epidémica de la gripe aviar en la región de Asia e intercambiar experiencias en su control, explorar y establecer medidas concretas de China y la ANSEA para prevenir y controlar la epizootia, incluídos la puesta en práctica del Fondo de Cooperación China y la ANSEA en Salud Pública, y el inicio de la cooperación técnica en campos relacionados y la formación de recursos humanos. Los países miembros de la ANSEA así como el Secretariado de esta Institución, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, siglas en inglés), la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de Sanidad Animal enviarán delegaciones para participar en esta conferencia que una vez terminada, emitirá una"Declaración Conjunta de Prensa de la Conferencia Especial China-ANSEA sobre la Prevención y el Tratamiento de la Gripe Aviar".
Además, entre el 26 y el 28 de febrero la FAO convocará en Bangkok una reunión internacional de especialistas acerca del control de la gripe aviar, a la cual China mandará a dos especialistas. Todo esto muestra que China toma parte activa en la cooperación mundial para hacer frente a esta epidemia.
Pregunta: Llgará esta semana a Beijing un grupo de trabajo financiero norteamericano para sostener con funcionarios chinos reuniones acerca de la paridad entre el RMB y el dólar norteamericano. ¿Puede darnos más informaciones?
Respuesta: El Sr.Loevinger, Asistente del Secretario de Tesoro Adjunto norteamericano celebrará consultas con responsables del Banco Popular de China en el marco de un proyecto de cooperación técnica vigente entre ambas partes. Según mis conocimientos el Banco Popular de China y el Departamento de Tesoro estadounidense anunciaron en octubre de 2003 establecer conjuntamente un proyecto de cooperación técnica, a fin de facilitar el intercambio y la cooperación entre los especialistas financieros y económicos de ambos países, promover el desarrollo del mercado financiero, y mejorar el mecanismo de operación de mercado y su correspondiente régimen de administración macroeconómica. Durante esta visita, ambas partes intercambiarán experiencias en el desarrollo del mercado financiero, en la reforma y la supervisión y en otros ámbitos, por lo que será una consulta normal.
Pregunta: hay noticias en el sentido de que el Viceministro Wang Yi indicó en su entrevista con su homólogo japonés que Corea del Norte se había comprometido ante China a abandonar por completo armas nucleares, ¿es esto verdad?
Respuesta: Creo que usted se ha referido al Viceministro de Asuntos Exteriores japonés, Sr. Aisawa Ichiro, quien invitado por la Academia de Ciencias Sociales de China vino aquí para asistir al seminario"Relaciones Económicas entre China y Japón en el Siglo 21", organizada conjuntamente por dicha Academia y la parte japonesa. En el transcurso de su visita a China, el Vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y Presidente de la Academia de Ciencias Sociales de China Sr. Chen Kuiyuan, el Canciller Li Zhaoxing y el Vicecanciller Wang Yi se entrevistaron respectivamente con él. En dicha ocasión, ambas partes efectuaron un intercambio de criterios sobre las relaciones sino-japonesas y el tema nuclear norcoreano. La segunda ronda de conversaciones a seis iniciará pronto su sesión y me abstengo de comentar desde aquí los temas concretos que serán abordados en la reunión.
Pregunta: Usted habló de que la parte china desea ver la paz y la estabilidad en la Península coreana y mi pregunta es: ¿Tiene la parte china alguna expectativa especial respecto a la presente ronda de conversaciones, sobre todo respecto a la parte norcoreana? ¿Qué táctica negociadora va a adoptar la parte china?
Respuesta: Antes del inicio de la segunda ronda de conversaciones de las seis partes, me resulta difícil hacer comentarios sobre los problemas concretos a discutir en el curso de las conversaciones, o presentar tácticas negociadoras.
Como hasta ahora, China mediará activamente, promoverá entre todas las partes una actitud flexible y pragmática, y espera que las presentes conversaciones arranquen bien, resulten fructíferas y continúen en adelante. Deseamos salvaguardar la paz y la estabilidad en la Península coreana y mantenerla libre de armas nucleares. En estos momentos, la parte china está manteniendo consultas con las otras partes. Después de estas consultas previas a las conversaciones oficiales celebradas ayer y hoy entre la parte china y las demás partes, empezará a partir de mañana el intercambio de puntos de vista entre las partes sobre los problemas sustanciales.
Pregunta: Con respecto a la visita de la Canciller portuguesa a China, ¿tiene alguna agenda especial o es simplemente una visita regular?
Respuesta: Las relaciones chino-portuguesas se desenvuelven muy felizmente y ésta es una visita amistosa normal. Durante la visita el Canciller Li Zhaoxing mantendrá una sesión de trabajo con la Sra. Teresa Gouveia, y ambas partes se centrarán en el intercambio de opiniones sobre las relaciones bilaterales y los temas internacionales de interés común.
Pregunta: ¿Qué discutieron esta mañana las delegaciones china y norcoreana en su consulta? ¿Se refirieron al abandono completo por Corea del Norte de armas nucleares?
Respuesta: Acabo de indicar que el jefe de la delegación china el Viceministro Wang Yi está ocupado en las respectivas consultas con los jefes de las diferentes delegaciones. Aunque han terminado sus consultas con la delegación norteamericana y con la norcoreana, y como las consultas se han llevado a cabo una tras otra, no he tenido oportunidad de verme con los miembros de la delegación china, y por lo tanto me es imposible darles a conocer lo que ha pasado esta mañana y este mediodía. En horas de esta tarde, la parte china les informará sobre el desarrollo de las consultas hechas.
Desmantelar el programa nuclear y satisfacer la preocupación razonable del país pertinente son dos aspectos que hace falta considerar al mismo tiempo en el proceso de la solución del problema nuclear coreano, y son abordados en las consultas tanto de hoy como del futuro. En realidad para encontrar solución al problema nuclear coreano hay que tener en cuenta a la vez los dos aspectos de este problema.
Pregunta: Usted acaba de insinuar que China desea la creación de un órgano permanente. Pero a mi modo de ver tal creación no tendría ningún sentido antes de que Corea del Norte aceptara abandonar por completo armas nucleares, y se debería hablar de esto después de que se haya definiido el marco general. ¿Qué le parece esta relación lógica? ¿Presta China atención al enriquecimiento de uranio por Corea del Norte?
Respuesta: Su pregunta atañe a un juicio básico sobre la segunda ronda de conversaciones de las seis partes en el sentido de que las partes implicadas no podrían llegar al consenso sobre un marco general. No puedo estar de acuerdo con su juicio. La parte china espera que las diversas partes muestren sinceridad y flexibilidad en las conversaciones y alcancen una identidad de opiniones sobre algunos problemas. En lo que se refiere a su segunda pregunta, será abordada en las conversaciones de los seis y no pienso por tanto comentarla ahora.
Pregunta: Las delegaciones de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur se reunieron en Seúl antes de venir a Beijing y formaron un frente unido. ¿Tiene China también su propio frente unido? ¿Cómo ve China el debate de la Corte Internacional de Justicia en la Haya sobre el "muro de separación" de Israel y qué espera de esto?
Respuesta: Las partes de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur tuvieron reuniones de coordinación sobre el asunto nuclear coreano y la delegación china está intercambiando opiniones con estas tres partes para saber sus puntos de vista acerca de la presente ronda de conversaciones y discutir con ellos la manera como llevarlas a buen término. La celebración de estas reuniones demuestra que todas las partes están haciendo una concienzuda preparación para la segunda ronda de conversaciones y esperan que éstas obtengan resultados positivos. China desea aunar sus esfuerzos con las otras partes para llevar a cabo profundas consultas y lograr consensos sobre los problemas concernientes.
La Corte Internacional de Justicia inició el día 22 de este mes la audiencia en el caso de "muro de separación" y la parte china ya hizo declaraciones. Nos oponemos a que Israel construya el "muro de separación" en el territorio palestino ocupado. La construcción de dicho muro no puede solucionar radicalmente el problema de seguridad de Israel, no ayuda a la pronta reanudación del proceso de paz en Oriente Medio y recrudece por el contrario la contradicción y la desconfianza entre Israel y Palestina. Estamos seguros de que la Corte Internacional de Justicia puede tratar adecuadamente este asunto.
Pregunta: ¿Se opone China a la construcción del "muro de separación" pero dependiendo de su trazado? En caso de que el"muro de separación"siga el recorrido de la frontera de 1967 en vez de encontrarse en su actual ubicación, ¿consentirá China de algún modo la construcción del "muro de separación", tomando en consideración la preocupación israelí por seguridad? (pregunta hecha por un periodista israelí)
Respuesta: El "muro de separación" de que estamos hablando fue construido unilateralmente por Israel en el territorio palestino ocupado. China rechaza tal acción. El conflicto entre Israel y Palestina tiene que ver con una serie de importantes y sensibles problemas tales como la frontera y la seguridad, y es deseable que las partes implicadas busquen la solución mediante el diálogo y la negociación política en lugar de recurrir a actos unilaterales y no acordes con las resoluciones de la ONU y el principio de "tierra por paz".
Pregunta: ¿Puede explicar otra vez lo de la institucionalización de las conversaciones de las seis partes y el programa concreto de las actuales conversaciones? Funcionarios sudcoreanos afirmaron que esta vez las conversaciones durarán por lo menos tres días, ¿puede confirmarlo? Un japonés fue retenido por China últimamente a causa de que ayudó a dos norcoreanos a entrar ilegalmente en China, y según informan, dos norcoreanos fueron repatriados, ¿lo da por confirmado?
Respuesta: Contestando primero a su segunda pregunta, no manejo las informaciones que ha dicho.
En cuanto a la institucionalización de las conversaciones entre los seis, acabo de expresarles la postura china. El problema nuclear de la Península coreana es de suma complejidad, y nosotros esperamos promover la solución de los problemas relacionados no solamente a través de la segunda ronda de conversaciones de las seis partes, sino que además se debe seguir recurriendo al diálogo en adelante.
En lo concerniente al programa concreto de las conversaciones, mañana por la mañana a las 9:00 tendrá lugar en la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai el acto de inauguración de la segunda ronda de conversaciones, seguido de la primera sesión plenaria.
En cuanto a la duración de la presente reunión, las partes desean mantener una actitud flexible y abierta, y esperan poder discutir problemas sustanciales y alcanzar algunos consensos al cabo de unos días de reuniones.
Tenemos instalado un centro de prensa en el Gran Hotel Diaoyutai y desde allí podrán seguir el orden del día y la evolución de las conversaciones.
Pregunta: Según despachos, Estados Unidos manifestó que si Corea del Norte congela su programa nuclear, considerará que será un primer paso para abandonarlo. ¿Cree China que esta actitud norteamericana es un progreso o simplemente una concesión técnica?
Respuesta: Se iniciará en breve la segunda ronda de conversaciones y las partes implicadas discutirán de manera profunda sobre el problema nuclear peninsular. No quiero analizar ni comentar los problemas sustanciales o la manera de negociar de ninguna de las delegaciones. A medida que avance la segunda ronda de conversaciones, algunos problemas saldrán esclarecidos.
Pregunta: La posición china es mantener la desnuclearización en la Península coreana, ¿quiere decir esto que China no cree que ya existan armas nucleares en la Península coreana?
Respuesta: La posición china es sumamente clara, esto es, esperamos mantener la paz y la estabilidad así como la desnuclearización en la Península coreana. En cuanto a cómo alcanzar esta meta, es problema que debe ser discutido en la segunda ronda de conversaciones de las seis partes.
Pregunta: ¿Cómo se celebrará la cena de hoy? ¿será un bufet como la vez pasada?
Respuesta: Esta noche el Viceministro de Relaciones Exteriores Sr. Dai Bingguo ofrecerá una recepción en honor de las delegaciones. Ya que es una recepción, pienso que no es necesario dar más explicaciones sobre su forma.
Si no tienen más preguntas, agradezco a todos haber asistido a la rueda de prensa de hoy.