Conversación entre el Presidente Hu Jintao y el Presidente Argentino Kirchner

2004-06-30 00:00

En la tarde del 28 de junio de 2004, el Presidente Hu Jintao sostuvo una conversación con el Presidente argentino Néstor Carlos Kirchner en el Gran Palacio del Pueblo. Ambas partes intercambiaron de manera franca y profunda opiniones sobre las relaciones bilaterales y los problemas internacionales y regionales, y alcanzaron amplios consensos.

Hu Jintao dijo: En los 32 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, los lazos entre ambos países se han desarrollado con paso firme. Han sido incesantes las visitas de alto nivel entre ambas partes y ha profundizado la confianza mutua política. Se ha ampliado poco a poco la cooperación económica y comercial. Se han intensificado continuamente el intercambio y la cooperación en los terrenos cultural, educacional, científico-tecnológico y turístico. Se ha mantenido una estrecha cooperación en la ONU, la OMC y otras organizaciones internacionales. Agradecemos a Argentina por su firme apoyo a China en las cuestiones de Taiwan y de derechos humanos. Argentina es una Nación latinoamericana de gran peso y un importante socio de cooperación de China en Latinoamérica. China asigna importancia al reforzamiento y profundización de su asociación de cooperación integral con Argentina.

Hu jintao manifestó que la parte china está dispuesta a impulsar un desarrollo sostenible, firme y profundo de las relaciones binacionales en los siguientes cuatro aspectos: 1. Mantener visitas y contactos mutuos entre los altos dirigentes y promover el diálogo y el intercambio entre los distintos departamentos y a diferentes niveles, para inyectar a las relaciones entre ambos países una nueva vitalidad y vigor. 2. Fortalecer y expandir la cooperación económica y comercial por conseguir beneficios mutuos y ganancias conjuntas. Ambas partes podrán tomar el sector agropecuario como campo de cooperación prioritario, y explorar y estudiar además los métodos y vías para potenciar la colaboración en otros terrenos. 3. Incrementar el contacto y el intercambio de personas entre ambos países para ampliar la base de la amistad entre las sociedades civiles. 4.Intensificar la coordinación y la cooperación de ambos países en las instituciones multilaterales tales como la ONU, la OMC y el Forum de Cooperación entre Asia Oriental y América Latina.

Kirchner expresó su plena conformidad con las propuestas de Hu Jintao para el estrechamiento de las relaciones argentino-chinas. Afirmó que a pesar de la gran distancia que existe entre ambos países, el pueblo argentino siempre profesa gran amistad hacia China. El Gobierno argentino continuará persistiendo en la política de una sola China y espera consolidar y profundizar aún más la cooperación recíprocamente provechosa con China en las áreas política, económica-comercial y cultural. Ambas economías tienen una gran complementariedad y enorme potencial de desarrollo. China ha desarrollado rápidamente su economía de mercado, y en especial ha logrado notables éxitos en la realización del equilibrio económico y social. Argentina lo aprecia altamente, y está interesada en conocer en mayor medida la política y la manera de actuar de China y aprender de su experiencia.

En el transcurso de la conversación, ambos interlocutores informaron además de la situación nacional de sus respectivos países e intercambiaron criterios sobre otros temas de interés común. Al referirse a las relaciones entre China y el Mercosur, Hu Jintao indicó que la parte china presta importancia al desarrollo de la cooperación con el Mercosur, y está dispuesta a mejorar, junto con esa Institución, el mecanismo de cooperación bilateral y enriquecer su contenido para impulsar las relaciones de amistad y cooperación entre China y el Mercosur hacia un desarrollo continuo y profundo.

Kirchner puntualizó que los países del Mercosur prestan suma atención al desarrollo de su cooperación con China y deseó que ambas partes refuercen este nuevo marco de cooperación para aportar beneficios efectivos a los diversos países. Argentina desea además intensificar la consulta y la coordinación entre ambas partes en torno a los asuntos internacionales.

Tras la conversación, los dos Mandatarios asistieron al acto de firma de los documentos de cooperación entre los Gobiernos chino y argentino en la aviación civil, la sanidad, la cultura, la inversión y la agricultura. Previamente, los departamentos pertinentes chinos y argentinos celebraron encuentros sectoriales. Las autoridades competentes de ambas partes manifestaron su intención de cooperación en el campo de la construcción de ferrocarriles.

Antes del inicio de la conversación, el Presidente Hu Jintao ofreció una ceremonia de bienvenida al Presidente Kirchner con motivo de su visita a China en la plaza del Salón Norte del Gran Palacio del Pueblo. Estuvieron presentes en dicha ceremonia la Primera Dama Liu Yongqing, la Vicepresidenta Gu Xiulian del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, el Consejero de Estado Tang Jiaxuan, el Vicepresidente Xu Kuangdi del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, el Vicepresidente Chen Zongxing del Comité Central del Partido Democrático de Campesinos y Obreros de China y el Ministro de Agricultura Du Qinglin.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114