El 18 de noviembre de 2024, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en Río de Janeiro.
Wang Yi afirmó que este año se cumple el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Rusia y también es un año en el que las relaciones y la cooperación en diversos campos entre China y Rusia han superado riesgos y desafíos y han logrado nuevos resultados. Wang Yi felicitó una vez más a Rusia por haber organizado con éxito la XVI Cumbre del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), que abrió un nuevo capítulo en la cooperación del BRICS ampliado. También dijo que el encuentro entre el presidente Xi Jinping y el presidente Vladímir Putin al margen de la cumbre en Kazán hizo disposiciones estratégicas para el desarrollo de los lazos binacionales en la siguiente etapa. China está dispuesta a trabajar con Rusia para fortalecer aún más la coordinación y la articulación, promover que la coordinación estratégica integral entre China y Rusia muestre continuamente una nueva vitalidad, y hacer sus debidas contribuciones al desarrollo y la revitalización de sus respectivos países, así como a la reforma de la gobernanza global, agregó el canciller chino.
Wang Yi dijo que China y Rusia necesitan trabajar con sus socios del BRICS para implementar adecuadamente los resultados de la Cumbre del BRICS en Kazán, hacer más grande y fuerte el mecanismo del BRICS, aumentar la influencia del Sur Global y cumplir una función más significativa en la multipolarización mundial. China ha asumido la presidencia de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y se dispone a colaborar estrechamente con Rusia para promover un mayor desarrollo de la OCS y elevarla a nuevas alturas. El próximo año marcará el 80.º aniversario de la victoria de la Guerra Mundial Antifascista. China y Rusia necesitan organizar conjunta y apropiadamente eventos conmemorativos y defender firmemente los resultados de la victoria de la Segunda Guerra Mundial y la equidad y la justicia internacionales como parte de sus esfuerzos por tomar la historia como espejo y abrir el futuro.
Serguéi Lavrov afirmó que las relaciones entre Rusia y China se encuentran en un alto nivel sin precedentes. Los jefes de Estado de los dos países han mantenido estrechos intercambios y han establecido nuevos objetivos de cooperación. Las relaciones ruso-chinas siempre se han adherido a los principios de igualdad, beneficios mutuos y ganancias compartidas, lo que corresponde a los intereses de los dos pueblos y también cuenta con el apoyo de los países del Sur Global. Serguéi Lavrov agradeció a China su apoyo a la presidencia rusa del BRICS, y dijo que Rusia va a apoyar activamente a China en el buen desempeño de su papel como país presidente de la OCS, y tiene la voluntad de continuar reforzando la cooperación con China en mecanismos multilaterales como el Grupo de los Veinte (G20), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ONU es el resultado más importante de la victoria de la Segunda Guerra Mundial, y la conmemoración del octogésimo aniversario de la fundación de la ONU reviste un relevante significado. La comunidad internacional debería aprovechar esto como una oportunidad para oponerse al sabotaje del orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial y salvaguardar codo con codo la paz y la estabilidad globales.
Las dos partes también intercambiaron opiniones sobre la crisis de Ucrania, la situación en la península de Corea y otros temas.